Saltar al contenido

Sobre mí

Jaime Fernández

Escritor, autor de ensayos literarios y de dos libros de aforismos: Maniobras de distracción (2018) y Centinelas del sueño (2020), editados en La Isla de Siltolá.

Obras: De claro en claro: Una lectura de El Quijote (Editora Regional de Extremadura, 2009).

La ciudad de los extravíos. Visiones venecianas de Shakespeare y Thomas Mann, (Fórcola, 2010).

Hitler, el artista del mal (Arcopress, 2012).

El almuerzo en la hierba (Hermida Editores, 2013), selección de pensamientos extraídos de En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust, en traducción de María Teresa Gallego y Amaya García, precedida de un amplio ensayo en torno a la novela del escritor francés.

El poeta que prefería ser nadie (Hermida Editores, 2015), recopilación de diecinueve entradas extraídas del propio blog.

Premio de Aforismos Isla de Siltolá, fallado en abril de 2018 por la editorial La Isla de Siltolá y publicado en octubre con el título de Maniobras de distracción. En marzo de 2020 publiqué en esta misma editorial un segundo libro de aforismos: Centinelas del sueño.

Este blog nace con el propósito de compartir ideas, observaciones y pensamientos con lectores curiosos, preferentemente con aquellos que tengan un amplio abanico de intereses en torno a las humanidades, las letras, el arte y el cine. No pretende ser un catálogo de reseñas de novedades literarias, ni una revista de literatura o cualquier tipo de publicación que pueda englobarse en el periodismo informativo-cultural.

Correo electrónico: 

jaimefm39@gmail.com

Twitter:

@jaimefermar

Anuncio publicitario
6 comentarios leave one →
  1. octubre 7, 2013 3:59 pm

    Estupendo post, Jaime. Me lo recomendó mi mujer, que sabe de mi admiración por Walser. No me ha decepcionado en absoluto. Ni mi mujer ni tu escrito. Un saludo.

  2. noviembre 19, 2013 11:04 am

    Excelente ensayo.
    Gracias.

  3. noviembre 19, 2013 1:04 pm

    Gracias, Pilar. Un saludo

  4. cesar permalink
    junio 14, 2014 4:38 pm

    Muy buenos ensayos. Una apertura a la información cultural. Felicitaciones, Jaime.

  5. César permalink
    noviembre 3, 2015 2:29 pm

    ¡Sería tan estupendo que escribiese Vd. una entrada comentando la obra ensayística de Sánchez Ferlosio!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.